¿Puedo reemplazar mis libretas de notas con el nuevo Remarkable?

Conversemos sobre el nuevo Remarkable Paper Pro Move

Resumen rápido

El Paper Pro Move busca ser el cuaderno digital ideal: tamaño muy portátil (9:16 vertical), escritura con sensación cercana al papel, batería de larga duración por su tinta electrónica y la posibilidad de convertir escritura a mano en texto digital. Su gran novedad es una pantalla a color pensada para destacar texto, no para mostrar colores vibrantes como un iPad.

Especificaciones y diseño

  • Tamaño: Formato 9:16, muy estrecho y pensado para sujetarlo con una mano.

  • Pantalla: Tinta electrónica con soporte de color limitado, optimizado para resaltados y contraste de texto.

  • Portabilidad: Peso muy reducido; entra en un bolso o bolsillo grande.

  • Accesorios: Lápiz y cubiertas se venden por separado.

  • Batería: Larga duración típica de dispositivos de e-ink.

La experiencia de escritura: lo más importante

Lo que más valoro de estos dispositivos es la sensación al escribir.

"La idea central aquí es que se siente como escribir en papel con una respuesta casi instantánea".

La interacción del lápiz con la pantalla de tinta electrónica es muy distinta a la del iPad y a los protectores texturizados: es, posiblemente, la mejor aproximación al papel que se ha hecho hasta ahora.

Conversión de manuscrito a texto

Una de las ventajas reales: el dispositivo reconoce tu escritura y la transcribe a texto, permitiendo exportar ideas para seguir trabajando en el computador (por ejemplo un correo o un borrador de artículo). No solo exporta imágenes de tus garabatos, sino que los convierte en caracteres editables.

Pantalla a color: utilidad real

La implementación del color no busca competir con un iPad. Los colores son discretos, pensados para resaltar texto y organizar información sin distracciones. Me parece una idea muy bien pensada: poder marcar párrafos con colores que «saltan a la vista» ayuda a ordenar contenidos.

Ahora bien, me queda la duda: ¿qué sacrificamos por tener color? Si el dispositivo fuese solo blanco y negro quizás podría refrescar más rápido o ser más ágil en ciertos flujos. Depende de tus prioridades: resaltados o máxima velocidad/fluidez.

Portabilidad y uso en el día a día

El factor sorpresa es lo fácil que resulta sacarlo, encenderlo y tomar una nota: va entre el teléfono y el portátil. Para reuniones, visitas a clientes o apuntes rápidos es ideal. Yo valoro que ocupe poco y pese casi nada—mucho más cómodo que otros lectores más anchos que no puedes sujetar con una mano.

Pros y contras

Pros

  • Experiencia de escritura muy cercana al papel.

  • Muy portátil: formato vertical que cabe en la palma.

  • Batería larga por el uso de tinta electrónica.

  • Conversión de manuscrito a texto y sincronización con el computador.

  • Pantalla a color diseñada para destacar texto sin distracciones.

  • Dispositivo monofuncional: ideal si quieres concentrarte sin notificaciones.

Contras

  • Precio: parte de 450 USD, y con lápiz y funda el costo se dispara (y hay que sumar IVA/envío fuera de EE. UU.).

  • Tamaño limitado para lectura intensiva de PDFs, planos o documentos grandes.

  • No reemplaza el ecosistema de lectura de Amazon: no puedes cargar tu biblioteca de Kindle directamente.

  • Para muchos usuarios el coste es difícil de justificar frente a dispositivos con más funciones.

Precio

El precio base de 450 USD puede convertirse en 550–650 USD o más dependiendo del país por accesorios, IVA y envíos. Para muchos esto es excesivo si lo comparamos con otros dispositivos que ofrecen más funciones por igual o menor precio. Este es un producto de nicho: altamente valioso para quien necesita una libreta digital dedicada; menos atractivo para quien busca versatilidad o lector + notas todo en uno.

Comparación con Kindle y iPad

  • Vs. iPad: El iPad ofrece colores vibrantes, apps y más flexibilidad, pero la experiencia de escritura sobre vidrio no es comparable a la sensación sobre e-ink. Además la batería dura mucho menos.

  • Vs. Kindle: Si esperas reemplazar tu Kindle y llevar tu librería Amazon al Remarkable, te frustrará: no es compatible directamente con el ecosistema de Amazon. En cambio, para quien quiere leer y anotar dentro de un mismo dispositivo, hay todavía fricciones importantes.

¿Para quién es este dispositivo?

Lo recomiendo si:

  • Trabajas tomando notas, haciendo bocetos rápidos y necesitas un cuaderno digital fiable.

  • Valoras la concentración y no quieres recibir notificaciones ni distracciones.

  • Tienes presupuesto para un dispositivo monofuncional de nicho.

Probablemente no es la mejor opción si:

  • Necesitas leer muchos PDFs, planos o documentos en pantalla grande.

  • Quieres integrar tu biblioteca de Amazon o buscas un lector multifunción.

  • Buscas la mejor relación costo/funcionalidad general.

Mi conclusión y recomendación

El Remarkable Paper Pro Move hace muy bien lo que promete: ser una libreta digital portátil con una experiencia de escritura cercana al papel y la ventaja de convertir notas a texto. Es un producto pensado para personas que viven de tomar notas, compartir ideas rápidas y necesitan un flujo de trabajo que pase del lápiz al computador sin ruido.

Personalmente, aunque me atrae mucho por la sensación y la portabilidad, dudo en comprarlo por el precio y porque no reemplaza mi Kindle dentro del ecosistema de Amazon. 

Si tienes el dinero y buscas un cuaderno digital que realmente se sienta como papel, te lo recomiendo. Si lo que quieres es un lector con muchas funciones, tal vez debas esperar a alternativas o soluciones más integradas con tu ecosistema (por ejemplo Amazon) antes de dar el salto.

Última reflexión

Vivimos una transición donde los dispositivos monofuncionales tienen un lugar: ofrecen foco y simplicidad. El Remarkable Paper Pro Move es una excelente propuesta dentro de ese nicho. Para mí, la decisión final dependerá de cuánto valor le des a la experiencia de escritura frente al coste y a la integración con tus hábitos de lectura actuales.

Mira el video completo aquí

Reply

or to participate.