Idea: Nano-Jubilaciones
Una manera de jubilarse sin tener que dejar de hacer lo que a uno le gusta.
Vi a mi abuelo morir un año después de jubilarse. Amaba su trabajo y, literalmente, le daba vida. Tiene que haber una mejor manera para que a quienes nos gusta lo que hacemos, no dejemos de hacerlo.
Micro-Jubilaciones
Recuerdo la historia de Tim Ferriss en The Four Hour Workweek como si fuese ayer: Trabajar remoto, ganar en dólares para gastar en pesos, subcontratar talento y tomarse micro-jubilaciones de un año para experimentar una cultura distinta, aprender algo diferente y aprovechar los frutos de tu trabajo sin esperar tener 80 años.

Pero no puedo
No puedo desconectarme por un año para ir a aprender a bailar Tango a Argentina.
No puedo subcontratar todo lo que hago que es en gran parte trabajo creativo.
No puedo desconectarme un año y esperar seguir siendo referente en mi tema sin participar activamente de las conversaciones que se han dado.
Tampoco quiero hacerlo.
👉 El ser un Emprendedor o un Soloprendedor conlleva muchas más aristas que las que tenía Ferris en ese entonces, y creo prudente revisitar el concepto de Micro-Jubilaciones.
¿Puedo tomarme Micro-Jubilaciones como Soloprendedor?
He intentado diferentes maneras de hacerlo y estas son mis conclusiones:
No puedo desaparecer por 1 año, es demasiado tiempo.
No puedo dejar de estar conectado. Necesito mantener mi presencia online y marca personal. No solo eso, disfruto muchísimo de la interacción en redes sociales. Me hacen crecer.
Me gusta participar de las conversaciones de mi tema, no quiero dejarlas de lado ya que agregan a mi vida personal.
Todo lo anterior se sustenta en la importante premisa de trabajar en algo que nos guste, nos entretenga y nos empuje a querer aprender más y compartir nuestros avances.
Bienvenidas las Nano-Jubilaciones

PKM Summit 2025 en Utrecht
La nano-jubilación es una micro-jubilación de 5-15 días donde uno pueda cambiar de lugar, conocer nuevas caras, intercambiar nuevas ideas y explorar culturas diferentes mientras uno aprende y crece en lo que hace.
Me refiero a seminarios, conferencias, grupos de interés, grupos de ideas y trabajos complementarios, redes de apoyo y un sinfín de personas y conceptos que podemos incorporar en nuestra vida.
Las nano-jubilaciones son un descanso del día a día y un complemento a nuestro trabajo. Nos permiten descansar rompiendo la rutina y seguir creciendo en lo que uno ama hacer.
No me quiero jubilar bajo el concepto tradicional de "finalmente puedo descansar". Amo lo que hago y espero nunca dejar de hacerlo.
Por lo mismo, el crear una nueva forma de trabajar con nano-jubilaciones que me inspiren, me den vida, me permitan aprender, crecer y conectar con mi tribu es el camino que estoy comenzando a dibujar para mí.
p.s. Esto no es para todos, pero día a día veo más personas abandonando el modelo tradicional de emplearse hasta la jubilación ya sea por necesidad o por decisión propia y me parece debemos abrir la discusión a maneras alternativas de vivir nuestra vida.
Pipedrive es el CRM que uso para llevar todo mi negocio de El Productivista. Pruébalo gratis y obtén un 20% de descuento usando este link.
Apps que uso para llevar mi negocio
✅ Toda la gestión comercial de mi negocio va en Pipedrive. Si quieres un CRM que es fácil de usar y a la vez muy potente, te recomiendo Pipedrive. Prueba Pipedrive gratis y obtén un 20% de descuento usando este link.
✅ Mi sitio web y todo lo relacionado incluidos los cursos están montados en Systeme. Me cambié a Systeme por su facilidad de uso, su precio y sus integraciones con medios de pago. Tiene todo lo que necesito para montar mi negocio online. Prueba y usa Systeme completamente gratis con este link.
✅ Mi newsletter esta construido en Beehiiv, una plataforma muy robusta si estás pensando en crecer una audiencia y enviar tu propio newsletter. Prueba Beehiiv gratis por 30 días usando este link.
Reply