Mi nueva app para capturar información

Cómo capturo información que finalmente uso.

¿Cómo capturar y coleccionar información que creo importante guardar pero no sé bien cómo usaré?

Artículos interesantes, PDFs con información que quiero referenciar a futuro, Tutoriales en Youtube, Podcasts, Blogposts, etc.

¿Bookmarks? ¿Notas? ¿Tareas y Pendientes? Tengo todos estos lugares llenos de links y son un gran cementerio de información desaprovechada.

Pero poco a poco comencé a usar una nueva app pensada no solo para capturar sino que para aprender de lo que uno captura, y me ha cambiado la manera de relacionarme con mi información.

Qué es Recall

Comencé a usar recall por coincidencia (como me pasa usualmente con apps nuevas) principalmente por la baja fricción que necesitaba para entenderla y usarla. Además el plan gratuito me permitía probarla fácilmente y por una o dos semanas estuve capturando información sin darle mucha vuelta.

Nada de configurar propiedades ni entidades ni siquiera menus complicados. Nada más capturar un link y listo.

Comencé con videos de Youtube y al poco andar me di cuenta de una gran necesidad: transcripción directa y resumen de lo que se habla en el video con links directo a los pasajes relacionados.

Es decir, cuando veo un video que dura 20 minutos, nada más lo ingreso a Recall y tengo un resumen con los links a la información relevante en el video.

Las ventajas de Recall

Poco a poco voy descubriendo lo fácil que es conectar ideas no solo a otras ideas, sino que también a la web. El que las conexiones se hagan automáticamente es un gran alivio y atrás quedan los días donde tenía que manualmente insertarlas.

Lo más importante

Recordemos siempre que lo más importante no es la captura fácil ni la transcripción ni las conexiones. Lo más importante es que si uno quiere extraer valor de una nueva aplicación, debe crear un proceso alrededor de lo que quiere obtener de ella.

En mi caso, cada semana tengo dedicados unos bloques de tiempo para ir a mi Recall y leer, escuchar, revisar la nueva información que he ido guardando. Sin esto, da lo mismo qué aplicación uno use, nada servirá de mucho más que un repositorio muerto de información.

El extraer valor de la información pasa por procesos independientes de las apps, y siempre es bueno recordarlo. No hay apps mágicas, pero si procesos que pueden cambiar la manera en que trabajamos.

👉 Prueba Recall aquí

🤔 Te dejo la pregunta: ¿Qué app usas para capturar información? ¿Qué proceso implementaste para revisarla y aprender de ella?

Roberto Castro - El Productivista

Pipedrive es el CRM que uso para llevar todo mi negocio de El Productivista. Pruébalo gratis y obtén un 20% de descuento usando este link.

Apps que uso para llevar mi negocio

✅ Toda la gestión comercial de mi negocio va en Pipedrive. Si quieres un CRM que es fácil de usar y a la vez muy potente, te recomiendo Pipedrive. Prueba Pipedrive gratis y obtén un 20% de descuento usando este link.

✅ Mi sitio web y todo lo relacionado incluidos los cursos están montados en Systeme. Me cambié a Systeme por su facilidad de uso, su precio y sus integraciones con medios de pago. Tiene todo lo que necesito para montar mi negocio online. Prueba y usa Systeme completamente gratis con este link.

✅ Mi newsletter esta construido en Beehiiv, una plataforma muy robusta si estás pensando en crecer una audiencia y enviar tu propio newsletter. Prueba Beehiiv gratis por 30 días usando este link.

Cortos de Productividad Banner

cortosdeproductividad.com

Reply

or to participate.