Las Mejores 10 Apps de Calendario que no son Google, Microsoft o Apple

(y la que yo uso)

El calendario es donde pasan las cosas más importantes de nuestras vidas, donde organizamos nuestro tiempo y donde muchos organizan sus tareas y proyectos.

Pero la oferta de apps de calendario clásicas, es decir, las opciones de Google, Microsoft y Apple, son bastante limitadas.

Por eso compilé una lista de 10 Apps de Calendario para que puedas, según tus necesidades, desbloquear tu productividad.

Índice rápido

Cómo elegí estas 10 apps

Busqué alternativas que aportaran algo distinto: uso de lenguaje natural, inteligencia artificial para ordenar bloques, colaboración en equipos y familias, apps con UI que mejoran la experiencia diaria, y opciones con énfasis en privacidad o integración con suites completas. Algunas son de suscripción, otras de pago único; todas tienen un enfoque particular que puede encajar mejor o peor según tu estilo de trabajo.

1. Fantastical

Fantastical es una app que usé varios años. Su gran ventaja: soporte de lenguaje natural. Puedes escribir frases como "add meeting with Roberto at 10" y ella crea el evento.

  • Pros: muy flexible, permite calendarios personalizados (por ejemplo ver solo los bloques escolares de tu hijo), interfaz pulida.

  • Contras: modelo de suscripción.

  • Recomendación: si quieres una app potente y no te importan las suscripciones, Fantastical es la mejor.

2. Morgen

Morgen está pensada para quienes prefieren que la app organice su calendario por ellos, usando inteligencia artificial para ubicar bloques de eventos y tareas.

  • Pros: ideal si no te gusta planificar al detalle y quieres delegar la organización.

  • Contras: curva de aprendizaje más alta; muchas funciones avanzadas requieren suscripción.

  • Recomendación: pruébala gratis y decide si la IA vale la suscripción para tu caso.

3. Calendar

Calendar está pensada en la coordinación de equipos y en optimizar cómo trabajan las personas en una organización.

  • Pros: excelentes funciones para equipos, programación y coordinación grupal.

  • Contras: quizá demasiado para uso personal.

  • Recomendación: ideal para empresas o grupos de trabajo que necesitan sincronía y control.

4. Timepage (Moleskine)

Timepage (de Moleskine) destaca por su belleza. Si valoras la experiencia de uso por encima de funciones avanzadas, esta app es para ti.

  • Pros: una de las interfaces más atractivas del mercado, experiencia cuidada al detalle.

  • Contras: le faltan algunas funciones avanzadas de productividad.

  • Recomendación: para amantes del diseño que desean una app placentera de usar.

5. TimeTree

TimeTree es fuerte en crear múltiples calendarios compartidos (familia, amigos, trabajo, hijos). Usa colores y vistas visuales para entender tu día de un golpe.

  • Pros: excelente para manejar vidas llenas de capas distintas; claridad visual por colores.

  • Contras: sacrifica algunas funciones avanzadas de gestión de tareas individuales.

  • Recomendación: ideal si tienes muchas responsabilidades y quieres distinguirlas rápidamente.

6. BusyCal

Esta es la app que yo uso actualmente. Es nativa para Mac, con atajos de teclado, fluidez y buen diseño visual. Permite añadir zonas horarias y tareas si lo deseas.

  • Pros: pago único (no suscripción), integración nativa en macOS/iPhone/iPad/Apple Watch, muy fluida y rápida.

  • Contras: no necesito todas sus funciones; puede ser menos atractiva si no eres usuario Apple.

  • Recomendación: si vives en el ecosistema Mac y buscas evitar suscripciones (personalmente yo vengo de Fantastical), esta es una gran alternativa.

7. Any.do

Any.do mezcla tareas y calendario de forma natural. Puedes arrastrar tareas al calendario y ver el día completo: perfecto para time blocking y time boxing.

  • Pros: muy buena integración entre tareas y calendario; facilita planificar el día con tareas realistas.

  • Contras: no es la mejor opción para asignar tareas en equipos complejos.

  • Recomendación: si trabajas en un flujo híbrido donde calendario y tareas son igualmente importantes, pruébala.

8. Zoho Calendar

Zoho Calendar forma parte de una suite completa de productividad (al igual que Google o Microsoft). Su ventaja está en la integración con otras apps de Zoho.

  • Pros: potente dentro de su ecosistema; ideal si quieres comprar/suscribirte a toda la suite.

  • Contras: no la tomaría si solo buscase una experiencia de calendario sin la suite completa.

  • Recomendación: evalúa Zoho si piensas en una suite completa y no solo en el calendario.

9. Proton Calendar

Si la seguridad es clave, Proton ofrece un calendario cifrado. Proton se posiciona como una opción privada y segura para gestionar tu agenda.

  • Pros: cifrado, privacidad y reputación en seguridad; buena opción para datos sensibles.

  • Contras: puede que le falten integraciones avanzadas que sí ofrecen suites mayores.

  • Recomendación: elige Proton si la privacidad es tu prioridad número uno.

10. Cozi y Howbout (colaboración familiar/social)

Cozi y Howbout se centran en la colaboración social y familiar: calendarios compartidos, listas de compras, tareas, mensajes y fotos. Es un contenedor para la vida social y familiar.

  • Pros: pensadas para coordinar actividades sociales (fútbol del fin de semana, compras, recordatorios), facilitan la vida compartida.

  • Contras: nicho muy específico; no reemplazan soluciones corporativas o de alta productividad.

  • Recomendación: si lo tuyo es coordinar familia y amigos más que equipos de trabajo, estas apps son muy prácticas.

Cómo elegir la app correcta para ti

Algunas preguntas que te ayudarán:

  1. ¿Valoras más la privacidad o la integración con una suite completa?

  2. ¿Prefieres pagar una suscripción para funciones avanzadas o un pago único?

  3. ¿Necesitas coordinar equipos, familia o solo organizarte a ti mismo?

  4. ¿Te importa más la estética de la app o la funcionalidad profunda?

¿Cuál es mi recomendación final?

Si vienes de Fantastical y quieres evitar suscripciones, prueba BusyCal. Si la privacidad es crítica, usa Proton. Si trabajas en equipos, Calendar o Zoho pueden ser mejores. Si buscas simplicidad visual y belleza, Timepage. Y si lo que quieres es coordinar a la familia, Cozi o Howbout.

Sea cual sea tu elección, la clave es probar y ajustar: un calendario que te invite a consultarlo y que se adapte a tu flujo tendrá un impacto directo en tu productividad diaria.

Mira el video en El Productivista

Si quieres ver el video completo con las apps, te dejo el video completo publicado en el canal de Youtube de El Productivista

Reply

or to participate.