La trampa de las apps 'perfectas': Por qué pagué un año y qué aprendí
Cómo un error de $100 me enseñó a enfocarme en lo que realmente importa

Comencé esta semana seguro de que había encontrado LA app de productividad perfecta para los próximos 20 años.
Como siempre que me pasa, me di cuenta de lo importante que es tener claro cuál es mi output y qué espero de mi trabajo.
Hoy te cuento lo que aprendí y cómo lo resolví.
Sponsor: SignNow
Firma documentos en línea, elabora acuerdos, negocia contratos y acepta pagos con firmas electrónicas legalmente vinculantes. Prueba SignNow gratis aquí.
Mi app de ensueño.
Sueño con llevar un registro completo de mis proyectos en notas que además contengan el historial de lo que hice, cómo lo hice e incluso lo que aprendí en el proceso.
Vi aparecerse ese sueño frente a mí con Amplenote, una aplicación que se focaliza exactamente en eso: notas con tareas incrustadas en ellas y con la funcionalidad suficiente para darme en el gusto.

No respeté mi regla.
Tengo una regla: nunca jamás ni por nada del mundo pagar una membresía anual sin haber pagado antes un mes por sí solo. El descuento anual es usualmente un 20% y he caído innumerables meses en suscripciones anuales de apps que dejo de usar luego de un par de días.
Esta semana, pagué un año de Amplenote sin probar la app.

Mi aprendizaje.
Amplenote es una buena solución, pero necesito algo cuyo foco sea en la ejecución y no en la organización.
Cada minuto que paso organizando mi información es menos tiempo generando resultados. En mi caso esos resultados, o output, es crear contenido.
Hazte estas preguntas al momento de elegir una nueva app:
Nunca pagar la membresía anual sin haber pagado la mensualidad.
Definir mi output.
¿Me ayuda esta app a generar un mejor | myaor | más fácil output?
Por mi parte, sigo usando Omnifocus, donde el objetivo es agregar tareas y ejecutarlas. Poca mantención, poca organización, énfasis en priorizar y ejecutar.
¿Qué app estás usando y cómo te va con ella?
Links de la semana
Esta semana estuve jugando con Google Tasks y me di cuenta de que extrañaba la simpleza de gestionar tareas sin más. Me sorprendieron las integraciones con la Suite de Google, pero encuentro que hay tanto potencial sin aprovechar que me da tristeza ver cómo Google Tasks queda al margen.
También estoy haciendo Streaming, para lo cuál tuve que evaluar diferentes apps y encontrar la que mejor me ayude a transmitir contenidos en vivo y también grabarlos.
Reply