- Cortos de Productividad
- Posts
- La paradoja de construir una Marca Personal
La paradoja de construir una Marca Personal
"No construyas una marca. Vive una vida." - Justin Welsh

Hace poco me encontré con una publicación de Justin Welsh que me sacudió el cerebro: "No construyas una marca. Vive una vida".
Y me quedé pensando, ¿No es exactamente lo contrario a todo lo que nos han dicho sobre crear contenido en redes sociales?
La trampa del contenido constante
Vivimos en una era donde conocemos más a las personas por sus perfiles de Instagram o LinkedIn que por encuentros cara a cara. La presión por mantener una "marca personal" se ha vuelto casi asfixiante.
Leo consejos que dicen que debemos publicar tres veces por semana, tres veces por día, contenido horizontal, contenido vertical, corta duración, larga duración, crear carruseles, no crear carruseles, y el que más me gusta: seguir las tendencias y bailar en TikTok.
¡Cómo no voy a crecer mi marca personal bailando en TikTok!
Mi experiencia en el carrusel de contenido
Recuerdo alguien me dijo: Esto es como jugar a la ruleta. Cada vez que generas contenido, estás apostando a que dicho contenido se haga viral. Y jugar es gratis, nada más crea una pieza de contenido al día y juega a la ruleta.
Que basura de consejo.
¿En qué momento me pareció que la idea de jugar a la ruleta era una buena estrategia?
Hay veces en que yo mismo me sorprendo de mis decisiones.
La propuesta
La propuesta de Justin Welsh es brillantemente simple: ¿Y si en lugar de obsesionarnos con crear una marca personal, nos enfocamos en vivir una vida tan interesante que la gente naturalmente quiera saber más de ella?
Hermoso.
Es como dar vuelta completamente la ecuación. En vez de forzar contenido sobre temas que apenas conocemos, el contenido surge orgánicamente de vivir una vida que vale la pena compartir.
Pasar de “crear un video al día” a “vivir una vida interesante” es un salto cuántico, y ahí radica la belleza de todo esto.
El peor de los casos
Lo más poderoso de este enfoque es lo que Welsh señala: "La mejor parte es que aún si pocas personas te siguen, igual habrás construido una vida interesante para ti."
Es una estrategia donde no puedes perder. Si alcanzas una gran audiencia, excelente. Si no, habrás construido una vida que te apasiona y te llena.
Mi próximos pasos
Simplificarlo todo. Focalizarme en las pocas cosas importantes y pensar en el largo plazo.
No jugar más a la ruleta. Es muy tentador, está ahí, es fácil, es “gratis”.
Me enfocaré en orgánicamente hacer cosas y vivir una vida en donde aprenda y comparta sobre lo que voy aprendiendo sobre productividad personal, tecnología y soloprendimiento.
Menos cuentas, menos perfiles, menos dominios.
Más vida, más experiencias, más emociones.
¿Y tú? ¿Cómo estás construyendo tu marca personal?
Roberto Castro
✅ Apps que uso para llevar mi negocio
✅ Toda la gestión comercial de mi negocio va en Pipedrive. Si quieres un CRM que es fácil de usar y a la vez muy potente, te recomiendo Pipedrive. Prueba Pipedrive gratis por 30 días y obtén un 20% de descuento usando este link.
✅ Mi sitio web y todo lo relacionado incluidos los cursos están montados en Systeme. Me cambié a Systeme por su facilidad de uso, su precio y sus integraciones con medios de pago. Tiene todo lo que necesito para montar mi negocio online. Prueba y usa Systeme completamente gratis con este link.
✅ Mi newsletter esta construido en Beehiiv, una plataforma muy robusta si estás pensando en crecer una audiencia y enviar tu propio newsletter. Prueba Beehiiv gratis por 30 días usando este link.
🚀

cortosdeproductividad.com
Reply