Cómo transformar una idea en acción
Mi sistema para ejecutar mis ideas

No me había dado cuenta cuántas ideas tenía hasta que comencé a escribirlas.
Al menos una vez por día, tuve que correr a mi libreta de notas para escribir algo que sin duda se me olvidaría a los pocos minutos.
Captura sin Fricción
La captura de ideas sin fricción fue el gatillador de una avalancha de ideas y, lo mejor de todo, de poder dormir tranquilo.
No te ha pasado que estás forzándote a dormir mientras tienes ideas en la cabeza que no paran de joderte?
Ya descubrí que en mi caso el levantarme, tomar mi libreta de notas y escribir dicha idea hace que mi cabeza pueda descansar y yo dormir tranquilo. (también grabo audio en mi teléfono y reloj)
👇 Aquí un ejemplo de cómo capturo notas en Audiopen, una app que uso en mi teléfono y en mi computadora para capturar audio y me transcribe lo que hablo dándole mucho más sentido a mis incoherentes pensamientos.

¿Qué hago con tantas ideas?
Las ideas no son ideas si uno no las ha desarrollado. Por lo mismo, yo capturo “semillas” o “seeds” que son pedazos de información que gatillan algo en mi. Una cita, un concepto, algo que quiero leer, algo que me gustaría implementar.
👇 Aquí un ejemplo de cómo capturé este “spark” o “chispa” en Mem. Es solo una captura que debe venir de redes sociales o de mi Readwise. Lo importante es detectar algo de interés y capturarlo como “semilla”, “spark”, “seed” o con la nomenclatura que prefieras.

De semilla a idea
Lo único que debes hacer para pasar de una semilla a una idea es incorporar tus propios pensamientos. ¿Qué opinas de lo que guardaste? ¿Cómo conecta con tu vida, tus ideales, tus proyectos?
Puedes ser tan breve o extenso como quieras, pero una vez que una semilla es germinada con tu experiencia e ideas personales, entonces tines una idea.
👇 Aquí un ejemplo de una idea más refinada: cómo potenciar los videos más vistos de mi canal en Youtube y su formato. Comencé con la captura de la información en Youtube como “spark” y luego agregué mis ideas.

De idea a acción
Seleccionar una idea y decidir llevarla a la acción es algo que debemos hacer de manera consciente. Es el momento en que agregamos a nuestra idea una serie de parámetros y la convertimos en un proyecto.
Un proyecto debe tener un comienzo y un final, es decir, un objetivo claro cuando podamos decir que dicho proyecto se termina.
Adicionalmente puede tener fechas, responsables, prioridades y un sinfín de otros parámetros que te ayuden a llevarlo adelante, no todos necesarios.
¡Cuidado! Decidir hacer algo es fácil y podemos terminar con decenas sino cientos de proyectos que no podemos ejecutar. Usa bien tu criterio para pasar ideas a proyectos entendiendo tus limitaciones de tiempo, energía y otros recursos clave para ti.
👇 Aquí uno de mis tantos proyectos para crear videos en Youtube, en este ejemplo en la app Omnifocus.

Aquí
¡LAS APPS DAN LO MISMO!
Recibo decenas de preguntas sobre las apps que uso. Por lo mismo use fotos en este post con apps diferentes.
Lo importante es la metodología o la manera en que haces las cosas. El proceso, el orden, los pasos y los resultados.
Una vez que tengas clara tu metodología, buscamos juntos la mejor app para tu caso, tengo cientos de videos en el canal con alternativas.
» ¿Y tú? ¿Cómo llevas tus ideas a la ejecución?
Roberto Castro - El Productivista
Pipedrive es el CRM que uso para llevar todo mi negocio de El Productivista. Pruébalo gratis y obtén un 20% de descuento usando este link.
Apps que uso para llevar mi negocio
✅ Toda la gestión comercial de mi negocio va en Pipedrive. Si quieres un CRM que es fácil de usar y a la vez muy potente, te recomiendo Pipedrive. Prueba Pipedrive gratis y obtén un 20% de descuento usando este link.
✅ Mi sitio web y todo lo relacionado incluidos los cursos están montados en Systeme. Me cambié a Systeme por su facilidad de uso, su precio y sus integraciones con medios de pago. Tiene todo lo que necesito para montar mi negocio online. Prueba y usa Systeme completamente gratis con este link.
✅ Mi newsletter esta construido en Beehiiv, una plataforma muy robusta si estás pensando en crecer una audiencia y enviar tu propio newsletter. Prueba Beehiiv gratis por 30 días usando este link.
Reply