10 apps que estoy usando para crecer mi negocio como Solo-Emprendedor
A continuación te explico cómo y por qué uso cada una.
Como Solo-Emprendedor Digital debo cuidar mucho mi tiempo. El no tener estructura ni jefe hace que pueda usar mi tiempo como quiera y en lo que quiera.
Por eso, a lo largo de los años, he ido seleccionando aplicaciones que me permiten automatizar tareas repetitivas, centralizar información y tomar decisiones rápidas.
Te dejo el video completo si prefieres verlo, y abajo el cómo uso cada una.
Cora: el filtro inteligente para mi Gmail
Cora vive encima de mi cuenta de Gmail (uso Google Workspace). No tengo que cambiar de gestor de correo: lo que hace es resumir todo lo que llega a mi inbox. La IA de Cora me entrega un resumen estructurado y prioriza los correos que sí quiero ver en el inbox.
Me muestra, de un vistazo, de qué trata cada correo.
Puedo enseñarle a Cora qué correos dejar en el inbox y cuáles mover a promociones, ventas, etc.
Ideal para revisar decenas de correos rápidamente y no perder tiempo en lo que no importa.
Te la recomiendo si no quieres perder tiempo en tu correo electrónico.
BusyCal: un calendario claro y sin suscripción
Uso BusyCal (una alternativa al calendario de Apple) porque es nativo en Mac, más funcional que la app por defecto y no es una suscripción como otras opciones. Lo esencial: puedo conectar múltiples calendarios y verlos en una sola vista.
Separar correos o notas está bien, pero en el calendario el tiempo es único; por eso juntar calendarios personales y profesionales en una sola app evita confusiones.
Comet, el navegador de Perplexity, transformó mi interacción con Internet. Antes abría Chrome y buscaba: enlaces dispersos, anuncios irrelevantes y poca síntesis. Con Comet obtengo respuestas mucho más completas y relevantes, la IA da contexto y el navegador aprende de mi interacción.
Respuestas más completas que una búsqueda tradicional.
Permite interactuar con el contenido de las páginas.
Me ayudó a ser mucho más eficiente cuando investigo o creo contenido.
ScreenFlow: grabación y edición en un solo lugar
Uso ScreenFlow para grabar los videos del canal. Es una aplicación clásica de pago único (algo raro hoy) que me permite capturar cámara, audio, pantalla y teléfono simultáneamente y luego editar todo en la misma app.
Grabo múltiples fuentes sin tener que unir ficheros por separado.
Editor integrado: ahorro tiempo en postproducción.
Gran opción si trabajas en Mac y quieres simplicidad con calidad.
Publicar en redes es complejo: múltiples plataformas y zonas horarias diferentes. VistaSocial me permite agendar y calendarizar contenidos en LinkedIn, Facebook, Instagram, Shorts, etc., y además entrega métricas para medir el avance de mi marca personal.
Programación multiplataforma desde una sola interfaz.
Métricas consolidadas para entender qué funciona.
Yo lo adquirí en un deal de AppSumo (pago único), pero la funcionalidad es la que importa.
DEVONthink: mi archivo y base de conocimiento
Antes guardaba archivos en carpetas del Mac y perdía contexto. DEVONthink solucionó eso: captura páginas web, PDFs, imágenes, notas en distintos formatos y las organiza con contexto. Toda la info vive localmente en mi equipo y sincronizada con mi iPhone.
Admite muchos formatos (rich text, markdown, texto plano, imágenes, PDFs).
Acceso offline y tranquilidad al tener la información en mi máquina.
Ideal para un archivo de conocimiento robusto y privado.
OmniFocus: mi gestor de tareas
OmniFocus es mi app de tareas desde hace años. Fue la razón por la que compré mi primer Mac. Me permite capturar rápido con un atajo, planificar mi día o semana y filtrar usando «perspectivas» para concentrarme en subconjuntos concretos de tareas.
Flexibilidad para estructurar tareas por proyecto, prioridad o fecha.
Perspectivas que facilitan la concentración en lo que importa ahora.
Modelo de pago único (no suscripción), algo que valoro como emprendedor.
Tana: el sistema operativo para tu negocio
Tana es una herramienta poderosa para proyectos y base de conocimiento. Requiere configuración y mantención; por eso he ido y vuelto con ella. Pero su capacidad para montar procesos, CRM, calendarios de contenido y múltiples vistas para la misma información la hace ideal para quien quiera construir su propio «sistema operativo» corporativo.
Altamente configurable: puedes diseñar workflows completos.
No es para principiantes: requiere valentía y tiempo de implementación.
En el largo plazo, construir sobre Tana puede pagar dividendos en eficiencia.
Pipedrive: CRM simple y efectivo
Uso Pipedrive para gestionar clientes. Aunque es una herramienta con muchas funciones, su interfaz es muy intuitiva. Tener todos los proyectos y comunicaciones de un cliente en un solo lugar facilita el seguimiento y evitar que oportunidades se enfríen.
Recordatorios automáticos si un cliente o lead está frío.
Integración con correos y generación de emails/propuestas con ayuda de IA.
Una de las mejores opciones para solo-emprendedores que quieren un CRM sin complejidad excesiva.
MorningFame: planificar YouTube con datos
Para planear mis videos uso MorningFame. Me ayuda a entender qué busca la audiencia y cómo el algoritmo está reaccionando a distintos temas. Mi canal se basa en SEO y en responder preguntas reales; MorningFame me permite elegir temas con mayor probabilidad de resonar.
Investigación de palabras clave y tendencias.
Indicadores sobre qué contenidos funcionan mejor en YouTube.
Imprescindible si tu estrategia de contenido depende del descubrimiento orgánico.
Si tu foco es crecer tu empresa, te dejo este video que te puede interesar
Roberto Castro - El Productivista
Reply